
Desde los
comienzos de las primeras civilizaciones, la raza humana ha buscado remedios
para distintos malestares. Uno de los malestares más prevalentes en nuestra
sociedad moderna es el estrés. La meditación, uno de los remedios más efectivos
e utilizados para manejar el estrés, originó en la India aproximadamente entre
los años 5,000 a 3,500 B.C. La prevalencia de la meditación solamente ha
incrementado durantes los últimos siglos. Ahora, la meditación se puede
encontrar siendo practicada entre los atletas más prestigiosos y famosos del
planeta. Cuando uno practica la meditación, el cuerpo se dispone de la tensión
acumulada y empieza a relajarse profundamente. Con esto, el individuo comienza
a sentirse menos estresado y mejor preparado para las actividades del dia.
Entre los atletas más famosos del mundo, la meditación es unos de los
regimientos necesarios para poder rendir sus mejores esfuerzos. Con menos
estrés, los atletas pueden mejorar su estamina y endurancia. Pero esto no se
limita a los atletas más prestigiosos del mundo, sino que también a los
estudiantes de nuestra misma escuela.
El maestro Fintel del departamento de matemáticas nos
cuenta los beneficios que puede producir la meditación. “Trato de encontrar un
lugar callado en donde me puedo sentarme o acostarme y respirar. Típicamente
cierro mis ojos y trato de sentir o oir mi propio aliento..llegar a este punto
puede tomar un poco de tiempo. El sentimiento de respirar, sin ninguna
preocupación o dolor inmediato, me permite a borrar mi mente eventualmente. Los
varios pensamientos circulando mi mente se evaporan y mi ser se empieza a
sentir más ligero. Me gusta disfrutar de unos cuantos momentos de silencio o
“sin mente” cada dia si es posible, aunque sean solamente por unos minutos.
[Novatos deberían de saber que la meditación es diferente para cada persona y
que uno no debería de tratar de alcanzarla como una meta, o los beneficios se
pondrán más difíciles de alcanzar. No se puede agarrar ni forzar, sino
que uno tiene que dejarse ir y confiar que uno es una parte inseparable que es mas
viejo que el tiempo, algo que es grande y poderoso y especial. Ese es el regalo
que nos da la meditación y es gratis para todos.]”
Hay muchos beneficios de la meditación. Algunos
incluyen la reducción de la ansiedad, el alivio del estrés, promueve la salud
emocional y pone un énfasis en la conciencia de sí mismo. Aprender a meditar es
muy simple y cada estudiante lo puede tratar por sí mismos. La forma más básica
de la meditación es encontrar un sitio callado, calmado y cómodo y empezar a
enfocarse en la respiración.
“Para mi, los beneficios de la meditación son
similares a los que provienen de apagar y volver a prender una computadora; la
computadora se vuelve más eficiente, clara y efectiva sin problemas. Con la
reducción del estrés, el tiempo presente se puede sentir con más claridad. Un
sentimiento de claridad y mejor sueño son los beneficios favoritos de la
meditación,” dice Fintel.
El público general
también puede practicar la meditación y producir hábitos beneficiarios a lo
largo. Estos incluyen mejor disciplina, mejores patrones de sueño y aun
mejor tolerancia de dolor. Trinlay Rinpoche, un mediador dice que la verdadera
raíz de la felicidad está escondida en la claridad de nuestros
pensamientos.
La meditación es
acreditada con los beneficios tranquilizantes de la claridad y mejorar el
bienestar. Como los deportes requieren muchísimo del cuerpo humano, la
meditación puede ayudar a mejorar la endurecía y la actuación de los atletas.
Con esto, podemos ver la importancia que puede tener la meditación entre los
atletas. Por esta misma razón, los estudiantes y atletas de esta escuela
deberían de aprender a meditar e implementar esta práctica beneficiaria en sus
rutinas diarias.